Saltar al contenido
  • SmartCityBlog
  • Patrimonio
Smartcity Blog

Smartcity Blog

in Viladecans

  • Inicio
  • FAQ’s
  • Blog
    • Videos
    • Blog Patrimonio
    • Blog SMartCities
  • 🏛️ Patrimonio
    • Patrimonio de Viladecans
    • Arquitectónicos
    • Arqueológicos
    • Archivo Histórico
    • Descarga Mapas de Viladecans
  • Idioma
    • CAT
    • ES

XX

HABITATGE A L’AVINGUDA GENERALITAT, 27-29

l'Avinguda Generalitat 27-29
Categorías patrimonio Etiquetas XX

CAL RAURICH

cal raurich
Categorías patrimonio Etiquetas XX
Navegación de entradas
Entradas siguientes
← Anterior Página1 Página2
+ Más

🎲🏛️ Saltar

Estadísticas:

  • Total Patrimonio:


  • Yac.Arquitectónicos:
    46% 50%
  • Yac.Arqueológicos:
    25% 54%
  • Inventariado:
    27% 59%
  • Buen Estado:
    24% 52%
  • Regular:
    2% 4%
  • Mal Estado:
    18% 39%
  • Protegido:
    5% 11%


Ultima Actualización: 18-06-2022

>>> Ver más estadísticas

Recursos Patrimonio:

  • Patrimonio
    • 🔗 [CAT] Edad Media en el Ordal
    • 🔗 [CAT] proyecto del Departament de Cultura promovido y gestionado por la Direcció General del Patrimoni Cul
    • 🔗 [CAT] Dirección General de Patrimonio
    • 🔗 [CAT] Viladecans Punt de trobada
    • 🔗 [CAT] Grupo de Aficionados a la cultura y el patrimonio de Sant Climent de Llobregat
    • 🔗 [CAT] Museo maritimo de Barcelona
    • 🔗 [CAT] Departamento de Cultura de La Generalitat
    • 🔗 [CAT] Blog con historias y anécdotas de los diferentes municipios de Catalunya.
  • Mapas
    • 🔗 [CAT] Mapas Antíguos Catalunya(ICG)
    • 🔗 [CAT] Memoria Digital Catalunya
    • 🔗 [CAT] Registro cartográfico
    • 🔗 [FR] Accuratissima principatus Cataloniae HD

Amigos

Grup Tres Torres
Per preservar i difondre el patrimoni històric i cultural de Viladecans

Otro patrimonio:


  • .

    HABITATGE AL CARRER SANT JOSEP, 25

    Casa con la fachada interesante, aunque ha sido reformada. Es de planta baja, piso y azotea, cerrado por una balaustrada de terracota y un tramo de muro, en el centro, coronado por elementos vegetales de extremos en voluta. En el primer piso, en medio de dos de las puertas, hay una placa de ladrillo vidriado donde se representa la figura de San José y consta la fecha 1933.

    C/Sant Josep de Viladecans cómo conjunto arquitectónico

    No fue hasta mediados del siglo XIX que se inauguró el Carrer Sant Josep y Poco a poco el carrer llegó hasta la Carretera de Barcelona, justo a la altura del Noi del sucre con el objetivo de dar salida al final del Carrer de les Canals (actualmente se conoce cómo Jaume Abril). Cerca del año 1852 se empieza a urbanizar esta calle, siendo los primeros propietarios Maria Monmany, Josep Badell, Francesc Gelabert, Rosa Pugés, Josep Pascual y Josep Busquets; la mayoría de los propietarios tenían las casas con la entrada en el Carrer Jaume Abril dejando la parte de atrás para los patios y salida de los carros.
    En esta calle encontramos inmuebles de vecinos muy conocidos en el barrio y en todo el municipio por esa época e incluso en el año actual 2022, todavía se les recuerda, estos son Cal Garrellet, Cal Batllori, Cal Casilla, el Bel, la Cami, Cal Manco, La Paquita, La Elvira o incluso Cal Seguí por ser el propietario de la mayoría de estos terrenos, así como los de Vicenta Escoda que dan nombre a una calle.
    Los estilos de los inmuebles que se encuentran en esta calle van desde el Novecentismo y  Eclecticismo, actualmente toda la calle desde Jaume Abril está afectada por un plan urbanístico del 76 lo que hace muy difícil a los propietarios que la mayoría son privados, invertir en reformar o mantener en condiciones los correspondientes inmuebles para poder mantenerlos en condiciones; a lo largo de los años, por parte de los diferentes gobiernos, han tenido intenciones de urbanizar esta calle poniendo en peligro una parte del patrimonio de Viladecans de uno de los barrios que todavía se conservan fachadas del año 1888 si no alguna anterior.

    ▶️ Leer más
  • .

    ERMITA DE LA MARE DE DÉU DE SALES

    Es la construcción en pie más antigua en las proximidades del futuro Barrio de Llevant y su construcción data del siglo XII sobre una Vila Romana del Siglo II aC. Actualmente, la Ermita se encuentra en la entrada del cementerio municipal después de un paseo entre cipreses que a partir del año 2022 destruirán para urbanizar el barrio de Llevant. Es un edificio con diferentes elementos destacables, aposentada sobre una Vila Romana de la cual no queda prácticamente nada al estar debajo de los cimientos del cementerio, dentro de la ermita hay una pequeña capilla que se utilizó de iglesia. Fue sobre el año 1977 cuando se realizó la primera intervención arqueológica, pero nunca se publicó a petición del actual cura de la iglesia, no fue hasta el año 1981 cuando se realiza una prospección científica. No fue desde la época medieval que se construye la iglesia a petición de Sant Climent para poder dar independencia eclesiástica a Viladecans y fue a partir del siglo XV cuando se empieza a crear lo que sería la necrópolis. Posteriormente en el año 1995 la ermita se tuvo que cerrar porque amenazaba con derrumbarse por el mal estado de la misma, posteriormente se aprueba un proyecto de reforma de la ermita y de las pinturas encontradas en el interior, lo que permite abrirla de nuevo al público y dar a conocer la historia y patrimonio que hasta no hace mucho siempre ha sido muy difícil.
    ▶️ Leer más
  • .

    Can Alaball

    Este edificio es posiblemente uno de los primeros que se construyeron en el casco antiguo de Viladecans, se construyó en el año 1856 antes de que se construyera la carretera de Barcelona a Santa Creu de Carafell que tiene justo delante, se le conoce coloquialmente cómo Cal Abadall o Cal Alaball ( no estoy seguro )y es una residencia de una familia humilde de agricultores que poca información he conseguido recuperar.
    ▶️ Leer más
  • Categorías

    • blog (2)
    • Eventos (1)
    • patrimonio (43)
    • smartcity (2)

    Nube de etiquetas

    ? (1)Cuaternario (1)I aC (2)II aC (1)III (4)III aC (1)Pleistoceno (1)V (1)V aC (1)VII (1)VII aC (1)X (1)XII (1)XIII (3)XIV (1)XIX (5)XVI (1)XVII aC (4)XVIII (2)XX (12)

    Viladecans Smartcity

    • Gobernanza
    • Infraestructuras
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
    • Crecimiento Financiero

    Patrimonio

    • Historia de Viladecans
    • Patrimonio:
    • 🏛️ Arquitectónico
    • 🦣 Arqueológico
    • Archivo Histórico

    Mapas

    mapa de viladecans 1852
    Mapa de Viladecans en 1852

    Textos Legales

    • Inicio
    • Privacidad
    • Aviso de Cookies
    @HeritageVila
    © 2023 CAL RAURICH
    Hosting By: https://hosting.com