Patrimonio de Viladecans

*Colección de Fitas de Viladecans

fita de viladecans
fita de viladecans
fita viladecans limite sant climent
fita viladecans limite sant climent

Empecemos con un poco de contexto.
Cuando empece a recopilar información para este blog, me encontré con una parte que creo que es fundamental para tener en cuenta el desarrollo de una ciudad en cuanto a ciudades inteligentes se refiere.
Vamos a hacer un breve resumen de la histórica de Viladecans un municipio dentro de la comarca del Baix Llobregat en la provincia de Catalunya a unos 15 km de Barcelona.

História de Viladecans

A fecha 2022-03-21 19:34:20 , la ciudad de Viladecans es una porción del territorio de 20,40Km² que pertenece a la comarca del Baix Llobregat que agrupa otros 29 municipios en la provincia de Barcelona gestionado por la comunidad autónoma de Catalunya.

Actualmente con una población de 65.993 habitantes en el año 2022 y una distribución de suelo dividido en diferentes calificaciones:
Forestal, Urbano, Industrial, Industrial Agrareo y, Protección Aeroportuario.
La densidad de población en Viladecans es de 21.998 Hab./Km² teniendo en cuenta únicamente 3,81 Km² de suelo urbano, por lo que tenemos solo 2.200 por cada 100m² .
( Datos actualizados mensualmente a través del servicio estadístico idescat idescat ,tambien puedes consultar los datos relativos al territorio en el “Pla d’acció per l’energia sostenible i el clima de Viladecans“,Es posible consultar el crecimiento i el impacto de la densidad de población en este mapa creado por Ok Diario. )

A continuación te pongo un ejemplo de la representación de la densidad de población para la ciudad de New York con 8,419 millones de habitantes por km² .

Es posible acceder al Anuario Estadístico municipal de Viladecans desde este enlace, a partir del año 2021 se realiza con un cuadro de mandos de MS.Power.BI, anteriormente se realizaba en documento PDF.

Actualmente, la ciudad no tiene un sector económico fuerte, por lo que depende mucho de la demografía y la fuerza que ejerce el ayuntamiento para captar fuentes de ingresos atrayendo empresas en un suelo industrial que no está completamente desarrollado.

A continuación comparto contigo una cronología sobre la historia del desarrollo de de la ciudad de Viladecans en donde podrás ver cómo Viladecans fué lugar de descanso para mamuts, sector agrícola durante la época romana, pueblo agrícola durante el medievo y ciudad puramente industrial en la época moderna para acabar convirtiéndose en lo que es hoy en día cómo una ciudad que no tiene marcados nada bien los objetivos entre sí desarrollarse en el sector económico industrial o en el sector turístico buscando únicamente ser lugar de paso para turistas que visitan Barcelona al no tener ningún atractivo turístico.

Enlaces Externos recomendados

A todo esto, tenemos diferentes elementos a tener en cuenta en cuanto a patrimonio histórico/cultural de una ciudad, en Viladecans tenemos “Yacimientos Arqueológicos, Arquitectónicos y Paleontológicos” y, por otro lado, tenemos inmuebles identificados en el catálogo histórico en donde se puede ver los que están protegidos a nivel nacional y los que no tienen protección y se pueden perder sin remordimiento por cualquier proyecto urbanístico en la zona.

Portal de la Generalitat

Detalle de un ejemplo de yacimientos históricos
Detalle de un ejemplo de yacimientos históricos utilizando el visor del MUC

Portal AMB

Inmuebles clasificados en el catálogo histórico con protección y sin protección
Inmuebles clasificados en el catálogo histórico con protección y sin protección

Listado de Puntos de referencia históricos en la ciudad de Viladecans

El siguiente listado es una recopilación de información sobre cada uno de estos elementos, toda la información que he añadido se encuentra publicada en algún medio de acceso gratuito o en caso excepcionales añado información privada con autorización previa para poder ser publicada así como la fuente utilizada.

Si tienes interés en consultar tu mismo esta información, lo puedes hacer entrando a esta web del Patrimonio General Cultural de Catalunya y realizar las siguientes consultas que te muestro en la imagen.

Pulsar sobre la pestaña “Cercadors” y verás un menúcon las opciones de realizar consultas sobre arqueología, Paleontología o arquitectura de Cataluña.

Una vez dentro, te recomiendo buscar con el nombre del municipio, ya que el servicio web es muy lento y las consultas avanzadas son muy malas en cuanto a rendimiento.

Mostrando yacimientos arqueológicos de Viladecans

Listado de patrimonio:

Consulta otros elementos que son clave para el patrimonio histórico de Viladecans:

Conservación del patrimonio histórico

Cuando se habla de conservación de patrimonio no basta solo en la creación de un inventario para su identificación, sino de conservar tanto la estructura física cómo toda la historia que lo rodea a cada bien inmueble, fecha o símbolo.

Cualquier proceso de conservación de patrimonio tiene que tener en cuenta una estrategia de investigación para aportar más información sobre los bienes documentados para ayudar a enriquecer de manera constante el trasfondo cultural de los mismos; siendo una base y garantía de una correcta protección del patrimonio, incluir todo el conocimiento y datos históricos que rodean a cada elemento.

Hay muchas instituciones que se dedican a la conservación y mantenimiento del patrimonio arquitectónico, arqueológico y cultural de nuestra tierra, todos trabajan para añadir una base documental, información gráfica y análisis completos para comprender mejor nuestro pasado a través de sondeos arqueológicos.

Por lo que si estás interesado en ampliar la información de cualquiera de los elementos que aparecen en esta sección dentro de la web, no dudes en ponerte en contacto con los diferentes proveedores de patrimonio local en la ciudad, a nivel comercial y provincial, desde la Generalitat de Cataluña o los diferentes museos que tenemos en Barcelona; más adelante encontrarás un listado con enlaces de estos sitios. 

Si un edificio o monumento necesita una intervención de restauración, mantenimiento o revisión del inventario de patrimonio, el gobierno municipal tiene que ser responsable de solicitar la redacción del correspondiente proyecto basado en la información disponible; siendo ellos los principales responsables de la conservación del patrimonio. Si, por el contrario, detectamos  que hay actuaciones que no tienen la suficiente transparencia o que hay falta de documentación, mantenimiento o es necesario  profundizar en la investigación de los detalles de un bien inmueble inventariado, ya sea con protección o sin ella, hay otros mecanismos para solicitar una verificación a nivel superior.

En cualquier fase de intervención, como a través de los diferentes medios de difusión, se producen y crean siempre nuevo conocimiento o reflexión que ayuda a retroalimentar el proceso desde una manera más abierta y colaborativa

Gracias a la firme convicción del conocimiento sobre nuestro patrimonio y toda la difusión que la sociedad esté dispuesta a realizar, será un camino más rápido y seguro para garantizar la  conservación del mismo.

Fuentes Consultadas:

Libros: