Saltar al contenido
  • SmartCityBlog
  • Patrimonio
Smartcity Blog

Smartcity Blog

in Viladecans

  • Inicio
  • FAQ’s
  • Blog
    • Videos
    • Blog Patrimonio
    • Blog SMartCities
  • 🏛️ Patrimonio
    • Patrimonio de Viladecans
    • Arquitectónicos
    • Arqueológicos
    • Archivo Histórico
    • Descarga Mapas de Viladecans
  • Idioma
    • CAT
    • ES

III

Sant Llorenç de les Canals

sant llorenç de les canals

…

Leer más

Categorías patrimonio Etiquetas III

Nucli Antic de Viladecans – Casc Antic

viladecans nucli antic
Categorías patrimonio Etiquetas III

Carrer Major núm, 3

carrer major 3
Categorías patrimonio Etiquetas III

Ca n’Amat / Can Amat

can amat arquitectura
Categorías patrimonio Etiquetas III, XIX

🎲🏛️ Saltar

Estadísticas:

  • Total Patrimonio:


  • Yac.Arquitectónicos:
    46% 50%
  • Yac.Arqueológicos:
    25% 54%
  • Inventariado:
    27% 59%
  • Buen Estado:
    24% 52%
  • Regular:
    2% 4%
  • Mal Estado:
    18% 39%
  • Protegido:
    5% 11%


Ultima Actualización: 18-06-2022

>>> Ver más estadísticas

Recursos Patrimonio:

  • Patrimonio
    • 🔗 [CAT] Edad Media en el Ordal
    • 🔗 [CAT] proyecto del Departament de Cultura promovido y gestionado por la Direcció General del Patrimoni Cul
    • 🔗 [CAT] Dirección General de Patrimonio
    • 🔗 [CAT] Viladecans Punt de trobada
    • 🔗 [CAT] Grupo de Aficionados a la cultura y el patrimonio de Sant Climent de Llobregat
    • 🔗 [CAT] Museo maritimo de Barcelona
    • 🔗 [CAT] Departamento de Cultura de La Generalitat
    • 🔗 [CAT] Blog con historias y anécdotas de los diferentes municipios de Catalunya.
  • Mapas
    • 🔗 [CAT] Mapas Antíguos Catalunya(ICG)
    • 🔗 [CAT] Memoria Digital Catalunya
    • 🔗 [CAT] Registro cartográfico
    • 🔗 [FR] Accuratissima principatus Cataloniae HD

Amigos

Grup Tres Torres
Per preservar i difondre el patrimoni històric i cultural de Viladecans

Otro patrimonio:


  • .

    PARC DEL TORRENT DE BALLESTER

    Fue el primer parque urbano de grandes dimensiones después del parque de la Torre Roja, el Parc del torrent Ballester tiene unas dimensiones de 19000 m2 y durante mucho tiempo fue un gran vertedero de obra. Construido en el año 1996, este parque ha sido concebido como si fuese una recreación del típico mosaico que representan los  campos de cultivo en el paisaje del delta del Llobregat, reivindicando así nuestras las raíces en el sector agrario de la ciudad. Para crear un efecto similar, la superficie del parque se distribuye  en base pavimentos y plantas en diferentes niveles con una ligera ganancia de altura. Del arbolado hay que destacar la presencia de pinos blancos, naranjos, árboles del amor, ciruelos de jardín, encinas, jacarandas, acacias del Japón y ficus. A través de un diseño arquitectónico ejemplar, el parque del Torrent Ballester refleja toda una herencia agrícola conocida en todo el Baix Llobregat con unos diseños arquitectónicos modernos y de la época, cómo si de la pasarela industrial se tratase y con una extensión tan amplia cómo la zona de Santa Maria de Sales. El documento que se redactó en 1978 cómo "Pla parcial Torrent Ballester" no fuñe aprobado hasta el año 1992 por el ayuntamiento y el documento tenía un alcance sobre una superficie de 26459,93m2 y se utilizó más del 70% en generar el parque que ocupa 19000,00 m2. Actualmente, en la zona de Olivaretes que tiene un área de 530800,00 m2 de zona verde, se va a urbanizar el 66%.
    ▶️ Leer más
  • .

    CAN MODOLELL

    La Torre o edificio conocido cómo Can Modolell fue una casa fortificada con torre de defensa para defenderse de piratas, se data con precisión en el siglo XVI siendo la torre uno de los elementos más destacados, en el año 1892 fue reformada con un estilo modernista neogótico.
    ▶️ Leer más
  • .

    URBANITZACIÓ ALBA-ROSA

    Cerca del cruce entre la calle Orquidies y el Torrent de Can Tries, se localizan conductos de agua subterráneos de la época romana, alrededor de estos conductos se encuentra material arqueológico que se distribuye mayoritariamente a lo largo de toda la galería, por los fragmentos de ánforas encontrados da a entender que datan del siglo III pero no podría ser exacto, por la presencia de “opus signinum” indica que se trata de una obra de la época romana.
    El barrio de alba-Rosa pertenece a un intento de urbanizar una ciudad jardín a gran escala con proyección a segunda residencia creando parcelas para casas, la zona donde se urbanizó fueron el mas de Can Cot (Casino) i Can Pere Trius,(Masia) , el proyecto finalizó en el año 1948. Hay varios elementos a destacar, pero pocos, queda una escalera cerca de la calle Trévol y las edificaciones más antiguas están en la calle Liris, Carrer de les Margarides i Carrer del Llessamí.
    ▶️ Leer más
  • Categorías

    • blog (2)
    • Eventos (1)
    • patrimonio (43)
    • smartcity (2)

    Nube de etiquetas

    ? (1)Cuaternario (1)I aC (2)II aC (1)III (4)III aC (1)Pleistoceno (1)V (1)V aC (1)VII (1)VII aC (1)X (1)XII (1)XIII (3)XIV (1)XIX (5)XVI (1)XVII aC (4)XVIII (2)XX (12)

    Viladecans Smartcity

    • Gobernanza
    • Infraestructuras
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
    • Crecimiento Financiero

    Patrimonio

    • Historia de Viladecans
    • Patrimonio:
    • 🏛️ Arquitectónico
    • 🦣 Arqueológico
    • Archivo Histórico

    Mapas

    mapa de viladecans 1852
    Mapa de Viladecans en 1852

    Textos Legales

    • Inicio
    • Privacidad
    • Aviso de Cookies
    @HeritageVila
    © 2025 Ca n’Amat / Can Amat
    Hosting By: https://hosting.com