Saltar al contenido
  • SmartCityBlog
  • Patrimonio
Smartcity Blog

Smartcity Blog

in Viladecans

  • Inicio
  • FAQ’s
  • Blog
  • 🏛️ Patrimonio
    • Patrimonio de Viladecans
    • Arquitectónicos
    • Arqueológicos
    • Archivo Histórico
    • Descarga Mapas de Viladecans
  • Idioma
    • CAT
    • ES

III

Sant Llorenç de les Canals

sant llorenç de les canals

… Leer más

Etiquetas III

Nucli Antic de Viladecans – Casc Antic

viladecans nucli antic
Etiquetas III

Carrer Major núm, 3

carrer major 3
Etiquetas III

Ca n’Amat / Can Amat

can amat arquitectura
Etiquetas III, XIX

🎲🏛️ Saltar

Estadísticas:

  • Total Patrimonio:


  • Yac.Arquitectónicos:
    46% 50%
  • Yac.Arqueológicos:
    25% 54%
  • Inventariado:
    27% 59%
  • Buen Estado:
    24% 52%
  • Regular:
    2% 4%
  • Mal Estado:
    18% 39%
  • Protegido:
    5% 11%


Ultima Actualización: 18-06-2022

>>> Ver más estadísticas

Recursos Patrimonio:

  • Patrimonio
    • 🔗 [CAT] Edad Media en el Ordal
    • 🔗 [CAT] proyecto del Departament de Cultura promovido y gestionado por la Direcció General del Patrimoni Cul
    • 🔗 [CAT] Dirección General de Patrimonio
    • 🔗 [CAT] Viladecans Punt de trobada
    • 🔗 [CAT] Grupo de Aficionados a la cultura y el patrimonio de Sant Climent de Llobregat
    • 🔗 [CAT] Museo maritimo de Barcelona
    • 🔗 [CAT] Departamento de Cultura de La Generalitat
    • 🔗 [CAT] Blog con historias y anécdotas de los diferentes municipios de Catalunya.
  • Mapas
    • 🔗 [CAT] Mapas Antíguos Catalunya(ICG)
    • 🔗 [CAT] Memoria Digital Catalunya
    • 🔗 [CAT] Registro cartográfico
    • 🔗 [FR] Accuratissima principatus Cataloniae HD

Otro patrimonio:


  • .

    CARRER MAJOR NÚM, 3

    En el número 3 del Carrer Major, justo al dejar atrás la Torre Modolell, en los trabajos de excavación para la construcción de un edificio de viviendas con parking, se realizan varias prospecciones en el solar en las que se encontraron y documentaron yacimientos correspondientes a muros y elementos de construcción correspondientes a habitaciones de casas existentes en ese mismo solar y se han podido data de diferentes épocas, Medieval, Siglo XVII y Siglo XX.
    ▶️ Leer más
  • .

    BÒBILA SALA

    En Viladecans Se han encontrado 2 yacimientos de tipo paleontológico, uno a un embalse de laminación en Can Guardiola donde se concentraron restos de Mamut y otro en el futuro Barrio de Llevant ( antiguo Olivaretes ) donde se han encontrado restos de Elephas Antiquus. Desde Viladecans solo se hace publicidad del Mamut de Can Guardiola y no se comentaba nada sobre el colmillo de Elephas. ¿ Qué se un Elephas Antiquus?. Aquí tenéis mes info: Elephas Antiquus Wikipedia
    Es un elefante muy antiguo extinto del periodo pleistoceno, originario más o menos entre el año 800000 y 30000 aC de grandes dimensionas, cerca de 4 metros y 7000 Kg también conocido cómo Palaeoloxodon y muy dependiente de agua dulce; solía vivir en mandadas de 5 a 15 otros Elephas, si buscas información por internet no encontrarás información sobre este yacimiento de  la Bobila Sala en Viladecans. Encontrado dentro de la fábrica Bòbila Sala en la década de 1960, se encontraron un colmillo de casi 2 metros de largo soterrado a arcilla cuaternaria donde seguramente hubiera más restos, pero no se llegó a investigar o profundizar en las excavaciones. El colmillo se encuentra actualmente en el museo de ciencias natural de Barcelona ( NAT Forum ).

    La Fabrica

    Los registros industriales de que dispone el ayuntamiento datan la construcción de la Bòbila de Sales en 1919; la puso en marcha Salvador Grañé y Suñoll, y con la llegada de Pere Planes i Mitjans, el nuevo propietario, habilitço fiscalmente la bòbila como “«horno de ladrillo»”. El 1932 la fábrica volvió a cambiar de propietario y pasó en manos de Josep Vilarrasa y Hortolà. El año 1937 hubo un nuevo cambio y la titularidad jurídica recayó en AC Bòbila Salas, Continuó habiendo cambios en la titularidad los años posteriores y Eulàlia Pujadas y Mateu aparece como propietaria hasta el año 1979.

    ▶️ Leer más
  • .

    HABITATGE A L'AVINGUDA GENERALITAT, 27-29

    Inmueble compuesto por 2 viviendas de inicios de siglo XX en donde se puede considerar que el estado de conservación es bueno teniendo en cuenta los años que tiene y el poco mantenimiento que ha tenido. La construcción para albergar 2 viviendas, de planta rectangular que se ha construido con piedra y ladrillo con fachadas enlucidas, una de las viviendas está habitada y la otra que se utiliza cómo centro social para diferentes asociaciones, incluye una librería y se desarrollan proyectos sociales. La casa fue construida durante el primer cuarto del siglo XX y en sus orígenes fue un edificio residencial de estilo modernista construido por Agustí Planella durante los años 1911 y 1929, en la época se le conocía como Cal Magret y se le conocía por ser la farmacia del pueblo y con polémica por problemas psiquiátricos o drogas, actualmente se usa entidad de acceso libre a través de una organización sin ánimo de lucro y desde la administración local no se han realizado nunca actividades de restauración o conservación, es más, una casa adosada a esta fue derrocada para construir un parking y la zona está afectada por un plan urbanístico conocido como Urbanización de Poligon Centre y a lo largo de los años 70 y 80, se han realizado algunas reformas estructurares en donde hoy está el centro social. El edificio está adosado a otro relevante conocido cómo los cines La Belle Epoque, actualmente se encuentran cerrados y sin mantenimiento. Es una pena, pero este inmueble no está protegido como bien histórico local al igual que lo está Can Menut o Can Amat, el edificio se ha conservado gracias a su ocupación inicial en el año 1997 después de estar más de 10 años abandonada por el gobierno local, actualmente dentro del edificio hay una biblioteca, una sala de actos, una sala polivalente, una tienda de ropa gratuita y una barra de servicio de restauración que se utiliza para financiar el mantenimiento del centro social de ocio alternativo.
    ▶️ Leer más
  • Categorías

    • blog (2)
    • Eventos (1)
    • patrimonio (43)
    • smartcity (2)

    Nube de etiquetas

    ? (1)Cuaternario (1)I aC (2)II aC (1)III (4)III aC (1)Pleistoceno (1)V (1)V aC (1)VII (1)VII aC (1)X (1)XII (1)XIII (3)XIV (1)XIX (5)XVI (1)XVII aC (4)XVIII (2)XX (12)

    Viladecans Smartcity

    • Gobernanza
    • Infraestructuras
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
    • Crecimiento Financiero

    Patrimonio

    • Historia de Viladecans
    • Patrimonio:
    • 🏛️ Arquitectónico
    • 🦣 Arqueológico
    • Archivo Histórico

    Mapas

    mapa de viladecans 1852
    Mapa de Viladecans en 1852

    Textos Legales

    • Inicio
    • Privacidad
    • Aviso de Cookies
    @HeritageVila
    © 2022 Ca n’Amat / Can Amat
    Hosting By: https://hosting.com