Saltar al contenido
  • SmartCityBlog
  • Patrimonio
Smartcity Blog

Smartcity Blog

in Viladecans

  • Inicio
  • FAQ’s
  • Blog
    • Videos
    • Blog Patrimonio
    • Blog SMartCities
  • 🏛️ Patrimonio
    • Patrimonio de Viladecans
    • Arquitectónicos
    • Arqueológicos
    • Archivo Histórico
    • Descarga Mapas de Viladecans
  • Idioma
    • CAT
    • ES

III aC

Les Sorres IV

les sorres IV
Categorías patrimonio Etiquetas III aC

🎲🏛️ Saltar

Estadísticas:

  • Total Patrimonio:


  • Yac.Arquitectónicos:
    46% 50%
  • Yac.Arqueológicos:
    25% 54%
  • Inventariado:
    27% 59%
  • Buen Estado:
    24% 52%
  • Regular:
    2% 4%
  • Mal Estado:
    18% 39%
  • Protegido:
    5% 11%


Ultima Actualización: 18-06-2022

>>> Ver más estadísticas

Recursos Patrimonio:

  • Patrimonio
    • 🔗 [CAT] Edad Media en el Ordal
    • 🔗 [CAT] proyecto del Departament de Cultura promovido y gestionado por la Direcció General del Patrimoni Cul
    • 🔗 [CAT] Dirección General de Patrimonio
    • 🔗 [CAT] Viladecans Punt de trobada
    • 🔗 [CAT] Grupo de Aficionados a la cultura y el patrimonio de Sant Climent de Llobregat
    • 🔗 [CAT] Museo maritimo de Barcelona
    • 🔗 [CAT] Departamento de Cultura de La Generalitat
    • 🔗 [CAT] Blog con historias y anécdotas de los diferentes municipios de Catalunya.
  • Mapas
    • 🔗 [CAT] Mapas Antíguos Catalunya(ICG)
    • 🔗 [CAT] Memoria Digital Catalunya
    • 🔗 [CAT] Registro cartográfico
    • 🔗 [FR] Accuratissima principatus Cataloniae HD

Amigos

Grup Tres Torres
Per preservar i difondre el patrimoni històric i cultural de Viladecans

Otro patrimonio:


  • .

    CAN GUARDIOLA

    Corresponde a un yacimiento arqueológico donde se han encontrado vestigios cómo, carbón hueso y cerámica tanto romana como medieval, hay indicios de que en esta zona haya existido una Vila romana que no se ha podido confirmar que tendría que estar entre el siglo I en el siglo IV. El yacimiento situado entre la riera de Sant Llorenç y el Torret de Can Palmer, durante las obras de urbanización de esta zona se encontraron 3 estructuras destacadas de 3 épocas diferentes, medieval y romana: - Vestigios arqueológicos, carbones, huesos, cerámicas medievales y romanas. - En el interior de una fosa sé encuentra una estructura semiesférica con paredes verticales, donde en el interior  con restos de una construcción antigua derruida. - Una pequeña fosa con restos de animales, cerámicas y otros materiales, así como un gran fragmento de dolium ( vasija de la antigua Roma similar a una tinaja). Los materiales encontrados de la época romana dan pistas de próximo a esta zona existía una Vila romana que podría ser entre el siglo I y el siglo IV. Por otro lado, los restos encontrados de la época medieval seguramente sean correspondientes a un yacimiento arquitectónico cercano correspondiente a la Masía de Can Guardiola. La cerámica romana es presente, a través de  restos de: ánfora y  alguna vajilla fina. Hay que destacar el fondo de una jarra de cerámica gris típico de la costa catalana, una base de sigillata  sud-gàl·lica decorada, dos bordes de cerámica común de procedencia norteafricana, tres fragmentos de sigil·lada africana y un pequeño fragmento de un plato de cerámica paleocristiana gris estampada. Los materiales romanos van desde el siglo I al Siglo IV. y a cerámica medieval corresponde  a pasta reducida que varían entre el negro, el gris y el marrón grisoso; tan solo unos pocos fragmentos son de pasta de cocción oxidando (al contrario del yacimiento vecino de Can Tries). Las formas provenientes de la época medieval son: tres formas de cerámica gris correspondientes a una olla globular, una jarra con nansa de la cual únicamente se conoce la parte superior y una cazuela con el fondo ligeramente convexo y con asas características. La cronología de estas cerámicas se sitúa en torno a los siglos XII-XIII donde también se ha recogido material constructivo, fragmentos de dolium, vidrios, huesos de fauna, etc.
    ▶️ Leer más
  • .

    CAN MODOLELL

    La Torre o edificio conocido cómo Can Modolell fue una casa fortificada con torre de defensa para defenderse de piratas, se data con precisión en el siglo XVI siendo la torre uno de los elementos más destacados, en el año 1892 fue reformada con un estilo modernista neogótico.
    ▶️ Leer más
  • .

    PASSERA INDUSTRIAL DE LA CAMY-NESTLÉ

    Fue un puente que unía 2 edificios de la misma fábrica que estaban cada uno de ellos separados por una calle del polígono industrial centro. Diseño moderno y ejemplar de la época que se vería reflejado más adelante en la creación del parque del Torrent Ballester y elegante cómo la misma casa señorial de Can Amat.
    ▶️ Leer más
  • Categorías

    • blog (2)
    • Eventos (1)
    • patrimonio (43)
    • smartcity (2)

    Nube de etiquetas

    ? (1)Cuaternario (1)I aC (2)II aC (1)III (4)III aC (1)Pleistoceno (1)V (1)V aC (1)VII (1)VII aC (1)X (1)XII (1)XIII (3)XIV (1)XIX (5)XVI (1)XVII aC (4)XVIII (2)XX (12)

    Viladecans Smartcity

    • Gobernanza
    • Infraestructuras
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
    • Crecimiento Financiero

    Patrimonio

    • Historia de Viladecans
    • Patrimonio:
    • 🏛️ Arquitectónico
    • 🦣 Arqueológico
    • Archivo Histórico

    Mapas

    mapa de viladecans 1852
    Mapa de Viladecans en 1852

    Textos Legales

    • Inicio
    • Privacidad
    • Aviso de Cookies
    @HeritageVila
    © 2023 Les Sorres IV
    Hosting By: https://hosting.com